La naturaleza y su entorno están presentes en muchas de las actividades que desarrollamos a nivel social, profesional… El desgaste progresivo del medio ambiente lleva no sólo a reducir nuestras condiciones de vida, la deseada calidad de vida, sino también a comprometer las necesidades de las generaciones futuras.
La sensibilidad, la consideración y el respeto del que, en principio, tenemos en nuestras relaciones sociales, debemos manifestarlas igualmente con el entorno que nos rodea, la naturaleza.
Conocer y aplicar los principales términos de la cultura ecológica: reducción, reutilización y reciclaje, es una buena manera de contribuir a la sostenibilidad.
Sabían ustedes que hay materiales de deshecho que nosotros tiramos que pueden perdurar hasta nuestros tataranietos. Por ejemplo, un chicle masticado perdura un año sin que e desintegre, pero una botella plástica 100, una de vidrio hasta 500 años o más.
Mucho ojo con esto, qué opinas???